La escuela de desarrollo
comunitario y liderazgo, propone una formación teórico práctica que movilice
a la acción a través del trabajo comunitario, brindando herramientas a las y
los asistentes para que potencien sus capacidades, empoderándolos como
dinamizadores de procesos de reconciliación y perdón, buscando romper una cultura de odio y desconfianza para abrirse a los
otros y trabajar bajo la promoción de valores, fomentando la solidaridad y la
construcción de otros lenguajes y de nuevas formas de dirimir los conflictos
para una sana convivencia e incidir en la construcción de una cultura de paz.
Formación
teórica:
LÍDERES Y LIDERAZGO
Objetivo: comprender la
función de los lideres y lideresas en su trabajo comunitario, en la promoción de una convivencia
pacífica y en el diálogo de la cultura de la no violencia.
FUNDAMENTOS PARA EL TRABAJO
COMUNITARIO
Objetivo: identificar y
diagnosticar la forma en que está organizada la comunidad.
NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LA
COMUNIDAD
Objetivo: generar conciencia
de la realidad colectiva que construyen modelos de organización comunitaria.
PROMOCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA
COMUNIDAD
Objetivo: generar
participación ciudadana en la toma de decisiones de acuerdo al contexto.
Formación
práctica:
Objetivo: (movilización –
acción participativa) desarrollar capacidades de liderazgo comunitario que
permita hacer incidencia en beneficio de la comunidad.
Apoyar y organizar estructura
social con capacidad de influir en su comunidad a través de liderazgos que
generen nuevas relaciones de paz y convivencia
Duración: 5
meses
Fecha de cierre de inscripción: 11 de abril de 2018
Fecha de cierre de inscripción: 11 de abril de 2018
Clases:
miércoles de 2 a 5 p.m.
Certificación:
Promotor de desarrollo comunitario.
Aplica: para miembros de
Juntas de Acción Comunal, laicos, líderes de organizaciones sociales
Información:
teléfono: 2746357-3155586045-3128634164
correo electrónico: corporaciónmujerfamilia@gmail.com
“La
búsqueda de la paz es un trabajo siempre abierto, una tarea que no da tregua y
que exige el compromiso de todos” Papa Francisco.
Publicar un comentario