El corregimiento del Arenillo, en el municipio
de Pradera es un ejemplo de reconciliación, Perdón y esperanza. Entre los años 1999 y
2004, los habitantes de este hermoso territorio,
ubicado en las montañas del Valle del Cauca tuvieron que convivir con el bloque 33 de las Autodefensas Unidas de Colombia –AUC-, siendo testigos y víctimas de la violación de derechos humanos,
desapariciones forzadas, asesinatos, amenazas a líderes sociales, y el desplazamiento de muchas de sus familias
a ciudades como Pradera, Palmira y Cali.
Sin embargo, los fuertes lazos que unen a esta
comunidad con su territorio hicieron que las familias retornaran, creando mecanismos
de supervivencia y superación, retomando
su vivencia comunitaria y posibilitando
un ejercicio de recuperación del tejido social y rescate de sus organizaciones
sociales.
En el marco de la recuperación de su territorio,
la Junta de Acción comunal del Arenillo,
acompañados por el programa Fortalesciendo que implementa la Pastoral Social y
en articulación con el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo -PNUD-
realizaron una jornada de su plan de bienestar, en la que la comunidad a través
de un trabajo en minga, arregló el
puente que los comunica con Arenillo Palmira, pintaron las fachadas de su casa
y realizaron un mural que dará la bienvenida a los visitantes de este bello corregimiento.
Publicar un comentario